viernes, 2 de julio de 2010

2.000.000 disponibles

Un "país" (?) quedó afuera del mundial. Se llama de una forma rara que no nos acordamos. Pero lo importante es que perdieron su bandera con un gol de último minuto, y perdieron sobre todo, sus esperanzas de que alguien como nosotros se acuerde de cómo se llama su país. El punto es: son malditos indocumentados en su propia tierra. El lado amable de todo esto es: que hay un tipo en Uruguay, uno en Argentina, otro en Paraguay, y dios sabe en qué otro ignoto país más, que saben de la desgracia de los innombrables y pretenden atiborrar la hinchada de sus países originarios con 20 negros vestidos para la ocasión. Entonces van a Coca Inc. y le piden guita para llegar a África y pagar un guía turístico (también negro) que les dé la locación "delpaisquequedoafueradelacopaynotieneporquienhinchar". Salen las caravanas. En un mismo micro, colores mezclados de blancas y celestes, fotos de Larissa, todo, todo. Corren miradas entre cómplices y rivales. Todos tienen sus cantitos preparados para enseñarles a los 20 negros que esperan por la llegada de una esperanza. Los 20 negros aguardan con sus lcd prendidos en canal neutro, expectantes para saber cuál será su nuevo espíritu, por quién llorarán, qué nombres les pondrán a sus hijos pródigos, a quién le pedirán el próximo milagro. Llega el mercedes benz y bajan las tropas. Los negros quietos, miran todo y rezan en silencio una plegaria que nunca más dirán porque están a punto de perder toda afiliación previa. El encuentro empieza en paz pero pronto se revelan los contrincantes, las divisiones al interior de la tribu de negros, los que ya habian hecho arreglos con los barra brava de la celeste se trenzan en piñas y codazos con algunos paraguayos y muere un viejo que vendía coca fría. Después de largas horas, los barras más viejos y sabios deciden que es suficiente: llegan a un acuerdo. El pacto se llamó: "El reparto de los 20 negros". En los libros de historia de ese país del que nunca sabremos el nombre, el proceso se llamó: "la mundialización". Cincuenta años más tarde, llegarán los héroes nacionales que vestidos de celeste más claro propongan la "desmundialización" e implanten el golf como deporte nacional. Pero todavía no son esos días. Hoy, Argentina tiene sus 3 negros y un bebé al llegar, con la camiseta de Messi y la bandera de Verón. Vamos Argentina!